978 84 87101 65 61

13,00 

Autor/s: José Antonio Muñoz Rojas | |
Año: 1992
ISBN: 84-87101-65-8
Nº de edición: 
Encuadernación: Rústica
Formato: 19×13 cm
Páginas: 206
Recorrido: Los Premios Reina Sofía

EXTRACTO
CUBIERTA

Amigos y maestros

Peso 275,00 g
Autor

Iba a escribir unas palabras de introducción a este libro y lo que me sale es una dedicatoria a los amigos y maestros que aquí figuran. ¿De qué otro modo podría ser, dado lo mucho que me han enriquecido con su magisterio y amistad y qué menos que este mínimo homenaje de gratitud a su memoria?
Pertenecen todos, con la excepción de un par de clásicos españoles, a generaciones y medios contemporáneos entre los que ha transcurrido mi vida. Nombres, muchos de ellos de relevancia permanente o de significación personal, atestiguan mi gran fortuna y privilegio al haberlos conocido. Quizá no suenen familiares a los oídos de los jóvenes actuales, inclinados como son los tiempos que corren a olvidos estériles e ignorancias injustificables. Pero por corto que se quede este testimonio y lo poco que valga, bueno será sacarlo a la luz, como recordatorio al menos de la ejemplaridad de estos hombres en sus vidas y en sus obras.

José Antonio Muñoz Rojas nace en Antequera (Málaga) en 1909. Su primer libro, Versos de retorno, es de 1929. Lector en la Universidad de Cambridge durante algún tiempo y gran conocedor de la lírica inglesa, ha traducido al castellano obras de John Donne, Richard Crashaw, William Wordsworth, Gerald Manley Hopkins, Francis Thompson y Thomas Stearns Eliot.
Dentro de su obra poética cabe destacar Cantos a Rosa (1954, edición aumentada, 1999), Objetos perdidos (1997, Premio Nacional de Poesía 1998) y Entre otros olvidos (2001).
De Las cosas del campo, su mejor libro en prosa, del que ya se han hecho varias ediciones en España, dijo Amado Alonso en carta dirigida al autor: “Has escrito, sencillamente, el libro de prosa más bello y más emocionado que yo he leído desde que soy hombre”.

Agotado

Título

Ir a Arriba