Memoria, identidad y resistencia a través de la palabra
Fundada en 1976, la Editorial Pre-Textos es una editorial independiente en Valencia, reconocida por su compromiso con la excelencia literaria y editorial. Con un catálogo de más de 2000 títulos que abarca narrativa, poesía, ensayo y pensamiento, publicamos tanto a grandes figuras de la literatura como a nuevas voces con proyección internacional. Nuestra pasión por los libros, la calidad y la libertad creativa nos ha convertido en un referente cultural dentro y fuera de España. A continuación te dejamos una serie de razones por las que elegirnos como Editorial especializada en literatura del exilio:
Recuperación de voces silenciadas por la historia
Una editorial especializada en literatura del exilio asume la tarea fundamental de rescatar textos que fueron apartados de los circuitos editoriales durante décadas. Estos libros no solo tienen valor literario, sino también histórico y ético: representan las experiencias, los ideales y las heridas de quienes se vieron forzados a abandonar su país sin renunciar a su voz ni a su identidad.
Reconexión con una tradición literaria interrumpida
El exilio no detuvo la creación literaria, pero sí fragmentó la continuidad cultural. Publicar estas obras permite reconstruir una tradición truncada y devolver al lector actual una visión más completa del legado literario en lengua española. Esta labor editorial repara, reordena y reconecta con una parte esencial de nuestra historia cultural.
Puente entre generaciones y geografías
Esta línea editorial establece un diálogo entre las generaciones que vivieron el exilio y las que buscan comprenderlo desde el presente. Además, conecta territorios: España, América Latina, Europa. La literatura del exilio es transnacional por naturaleza, y una editorial comprometida con ella actúa como mediadora entre tiempos, espacios y sensibilidades.
Contribución a la memoria democrática y cultural
El trabajo de recuperación no es solo literario: tiene implicaciones políticas, sociales y pedagógicas. Al editar estos textos, la editorial contribuye a fortalecer la memoria democrática, a visibilizar los efectos del totalitarismo y a mantener vivos los valores que sostuvieron a muchos de esos autores en condiciones de desarraigo y censura.
Criterio editorial con profundidad histórica y compromiso ético
No se trata de reeditar por nostalgia o moda, sino de aplicar un criterio serio de selección, contextualización y presentación. La editorial trabaja desde un compromiso ético con los autores del exilio, valorando tanto la calidad literaria como la relevancia del testimonio. Esto exige rigor, respeto por el texto original y conciencia del momento histórico que representa.
Si estás interesado en una Editorial especializada en literatura del exilio , no dudes en contactarnos a través del siguiente formulario web: