Trema
Peso | 95,00 g |
---|---|
Autor |
Ya habíamos despedido al sol
y abre de pronto una ventana en el cielo:
entre dos jirones de nubes
aparece de color frágil,
con una luz distinta.
Algo ocurrió detrás de esos telones.
¿Avisa que mañana quizás
no lo esperemos?
¿Que el ozono que crece
lo volverá enemigo?
No naufragues aún.
Tres toldos amarillos
desmienten averías de la fe.
Que también sobre ti
pese esa bendición,
otra esperanza.
Ida Vitale nació en Montevideo, Uruguay, vivió en México, D. F., actualmente vive en Austin (Texas). Traductora, profesora de literatura, colaboró en páginas y revistas culturales, integró jurados literarios en varios países, consejos editoriales, etcétera. Sus libros –verso y prosa– se han publicado en su país, en Venezuela, en México y en España. De su obra destacaremos: La luz de esta memoria (La Galatea, Montevideo, 1949), (reedición facsimilar: Vintén, Montevideo, 1999), Palabra dada (La Galatea, Montevideo, 1953), Cada uno en su noche (Alfa, Montevideo 1960), (reedición: Arca, Montevideo, 1964), Oidor andante (Arca, Montevideo 1972), Fieles (El Mendrugo, México, 1977) (reediciones: UNAM, México, 1982; Banda Oriental, Montevideo, 2000), Jardín de sílice (Monte Ávila, Caracas, 1980), Entresaca (Oasis, México, 1984), Sueños de la constancia (Fondo de Cultura Económica, México, 1988), (reedición: Fondo de Cultura Económica, México, 1994), Obra poética, I (Arca, Montevideo, 1992), Serie del sinsonte (Piñón Fijo, Montevideo, 1993), Paz por dos (Piñón Fijo, Montevideo, 1994), Léxico de afinidades (Vuelta, México, 1994), Donde vuela el camaleón (Vintén, Montevideo, 1966), (reedición, Sin nombre, México, 2000), Jardines imaginarios (Ditoria, México, 1996), De varia empresa (Pequeña Venecia, Caracas, 1998), Ida Vitale (UNAM, México, 1998), Procura de lo imposible (Fondo de Cultura Económica, México, 1998), Un invierno equivocado (CIDCLI, México, 1999), Reducción del infinito (Tusquets, Barcelona, 2002), De plantas y animales. Acercamientos literarios (Paidós, México, 2003), El ABC de Byobu (Ditoria, 2004), (reedición Adama Ramada, 2005).