Nueva Página Web Imagen No Disponible

17,00 

Autor/s: Arturo Carrera
Año: 2001
ISBN: 84-8191-420-7
Nº de edición: 
Encuadernación: Rústica
Formato: 22×14 cm
Páginas: 204
(Próximamente extracto y cubierta)

EXTRACTO
CUBIERTA

Tratado de las sensaciones

Peso 270,00 g
Autor

ARTURO CARRERA nació en Pringles, una pequeña y mítica ciudad de la provincia de Buenos Aires, Argentina, el 27 de marzo de 1948.
Cursó en la Universidad de Buenos Aires estudios de Medicina y Letras y de psicoanálisis con Oscar Massotta. Tradujo textos de Agamben, Pasolini, Maurice Roche, Mallarmé, Bonnefoy, Michaux y Penna. Ha realizado lecturas y lecturas críticas de sus poemas en las Universidades de Nueva York y Princeton (USA), en el Centro de Estudios Leopardianos de Recanati y en la Universidad de Macerata (Italia); en Trois Rivières (Canadá), y en Santiago y Valparaíso (Chile), en San Pablo y Santa Catalina (Brasil), en Paraguay y México. Dictó cursos y conferencias en la Universidad de Buenos Aires, en el ICI (Instituto de Cooperación Iberoamericana de Buenos Aires) y, como profesor de Literatura y Poética, trabajó en el “Abroad Program” de las Universidades de Illinois y Carolina del Norte y en la Fundación Antorchas. Obtuvo el Primer Premio Municipal de Poesía (1998), el Premio Nacional de Poesía M. Kohen (1985), la Beca Antorchas (1990) y la Beca Guggenheim (1995). Ha publicado, entre otros, los siguientes títulos: “Escrito con un nictógrafo” (1972), “Momento de simetría” (1973), “Oro” (1975), “La partera canta” (1982), “Mi padre” (1983), “Ciudad del Colibrí” (1982), “Arturo y yo” (1983), “Animaciones suspendidas” (1985), “Ticket” (1986), “Children´s Corner” (1989), “La banda oscura de Alejandro” (1994), “Nacen los otros” (1993), y “El vespertillo de las parcas” (1997).
Editó en Internet, bajo los auspicios del ICI de Buenos Aires, una antología de 37 poetas argentinos menores de 37 años: “Monstruos”, publicada por el Fondo de Cultura Económica. Sus poemas han sido traducidos a diversas lenguas.

241 disponibles

Título

Ir a Arriba