
20,00 €
Autor/s: Franco Loi | |
Año: 2009
ISBN: 978-84-8191-942-4
Nº de edición: 1ª
Encuadernación: Rústica
Formato: 22×14 cm
Páginas: 228
Recorrido: Pre-Textos Italianos, Los bilingües
Ser hombre y ser poeta
Peso | 305,00 g |
---|---|
Autor |
Ser hombre y ser poeta (Antología)
Cuenta Franco Loi (Génova, 1930) que,
cuando llegó a Milán con siete años, el
dialecto era la lengua que oía, la lengua
que se utilizaba en la calle, en los cafés, en
el trabajo.
El dialecto en Loi no obedece a una emulación
de la tradición poética milanesa sino que es
parte de su educación vital y sentimental. Es la
vía que el poeta toma para distanciarse críticamente
de la tradición en lengua italiana y adquirir
su propio tono, e hilar, a través del ritmo
contundente de las palabras milanesas, historias
con sentimiento y sentido. Loi crea un milanés expresionista
y exuberante, híbrido y vivo, muchas
veces de grafía distinta a la de los diccionarios,
pleno de neologismos y voces de otros dialectos,
rico en registros que no se excluyen, sino que se
superponen. La sintaxis se altera, entre la elipsis
y el énfasis, en función de unos vigorosos endecasílabos
que reflejan el conflicto entre el hombre
y la realidad. El poeta «nota», y luego «anota»
lo que ve, explica Loi: el poeta, como los enamorados,
presta atención especial a las cosas que le
rodean, da fe del mundo y de su orden (o de su
falta de orden).
FRANCO LOI (Génova, 1930) es actualmente
crítico de poesía en el prestigioso suplemento
cultural de Il Sole-24 ore. En 2005 obtuvo el
Premio Librex-Montale. Nacido de padre sardo
(Cagliari) y madre de Colorno (Parma), Loi llega
a Milán en 1937, al barrio periférico de Casoretto,
escenario de algunos de sus poemas como
lo fue de su adolescencia. A los trece años empezó
a trabajar como dibujante y operario en el
gremio de la cerámica. Obtuvo el título de contable
en la escuela nocturna y, después de pasar
por el departamento de publicidad de unos
grandes almacenes, colaboró en la oficina de
prensa de Mondadori de 1960 a 1983.