Pruebasdenuevayork

13,00 

Autor/s: José Moreno Villa
Año: 1989
ISBN: 978-84-87101-13-7
Nº de edición: 
Encuadernación: Rústica
Formato: 24×17 cm
Páginas: 75
(Próximamente extracto y cubierta)

Pruebas de Nueva York

Peso 100,00 g
Autor

Este libro, que puede considerarse dentro del género de las crónicas de viaje, debe su existencia a una mujer y a un apasionado romance. La historia, llena de resonancias literarias y hasta vanguardistas, comienza a finales de 1926. En casa de Alberto Jiménez Fraud, director de la Residencia de Estudiantes donde Moreno Villa vive desde hace unos diez años, conoce a una joven norteamericana, judía, pelirroja, rica, “moderna”, interesada en Picasso, en los ballets rusos y en el racionalismo arquitectónico que, prácticamente, le pone su ordenada vida patas arriba. José Moreno Villa, casi al borde de los cuarenta, vive en esos momentos una época pletórica, sumergido de lleno en todos los aspectos de la vanguardia. Pinta con verdadero frenesí, es invitado a escribir en las nuevas revistas poéticas de la joven generación, ha iniciado una asidua colaboración en El Sol con su serie “estudios superficiales”, donde trata con frecuencia asuntos relacionados con la modernidad, y acaban de ofrecerle el cargo de editor de la revista Arquitectura, órgano de la recién creada Sociedad de Arquitectos, en el que, junto al grupo de jóvenes que la integran, apoya a la nueva arquitectura racionalista. Moreno Villa, guapo, culto, con la gracia e ironía andaluzas, sus maneras de caballero español y el atractivo indudable de cierta timidez, era el personaje idóneo para enamorar a una jovencita libre y algo consentida como Florence.

Al lector que desconozca la historia hay que advertirle ya de su triste final. Alarmado el padre de Florence (inmortalizada como Jacinta la Pelirroja) por la inminente boda de su hija con un extranjero, les invita a Nueva York para conocerle. Resumiendo: el padre pondrá todo tipo de inconvenientes a la boda y ésta no se realizará. En medio de todas estas experiencias, pruebas y sinsabores del final de su amor, Moreno Villa escribió los artículos que componen Pruebas de Nueva York: unos los concibió en “aquella ciudad monstruosa y admirable, otros los escribió en el barco de regreso, otros, en fin, ya una vez en España.

Dos años más tarde escribirá y dibujará su historia de amor en su libro más famoso: Jacinta la Pelirroja

 

48 disponibles