978 84 15297 45 11

20,00 

Autor/s: AA. VV. | |
Año: 2011
ISBN: 978-84-15297-45-1
Nº de edición: 
Encuadernación: Rústica
Formato: 22×14 cm
Páginas: 352
Recorrido: Pre-Textos Mexicanos, Plásticamente

EXTRACTO
CUBIERTA

Ojos para mirar lo no mirado

Peso 497,00 g
Autor

Ojos para mirar lo no mirado. Los contemporáneos y las artes plásticas

Integran este libro los principales textos que sobre artes

plásticas escribieron los poetas mexicanos que la historia

conoce como la generación de Contemporáneos, evocación

de la revista de tal nombre, aparecida entre los años

1928 y 1931, años decisivos de sus protagonistas. Si en ocasiones

escribieron sobre pintores más allá de sus fronteras,

la mayor y mejor parte de sus diálogos fueron con

artistas mexicanos que al mismo tiempo que ellos transformaron

su tradición y construyeron la modernidad con

la misma lucidez y pasión crítica con que lo hicieron las

letras, acordes con una época en que el concepto de lo

nuevo modifica las maneras de ver. Figuran en la presente

edición aquellos textos que de manera más clara contribuyen

a ilustrar la relación entre escritura y pintura. Igualmente,

y porque de poetas se trata, aparecen poemas suyos

donde se establece semejante correspondencia.

Vicente Quirarte (Ciudad de México, 1954). Profesor e

investigador en la Universidad Nacional Autónoma de México,

en 2003 ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua,

correspondiente de la Real Academia Española, con

el discurso titulado El México de los Contemporáneos. Ha

publicado varios trabajos sobre esa generación de poetas

mexicanos, particularmente Perderse para reencontrarse:

bitácora de Contemporáneos y El azogue y la granada. Gilberto

Owen en su discurso amoroso. En el catálogo de la

Editorial Pre-Textos se cuentan los libros de poemas Como

a veces la vida y Nombre sin aire. La presente obra deriva

de un curso que impartió el año 2008 en la Universidad

Politécnica de Valencia.

50 disponibles

Título

Ir a Arriba