978 84 8191 925 71

17,00 

Autor/s: Boris Groys | |
Año: 2008
ISBN: 978-84-8191-925-7
Nº de edición: 
Encuadernación: Rústica
Formato: 19×13 cm
Páginas: 232
Recorrido: Pre-Textos Alemanes, Plásticamente

EXTRACTO
CUBIERTA

Obra de arte total Stalin

Peso 330,00 kg
Autor

El mundo que el poder que se estableció en Rusia después
de la Revolución de Octubre prometía construir no sólo debía
llegar a ser más justo o garantizarle al hombre un mayor
bienestar económico: ese mundo, tal vez hasta en mayor grado,
debía llegar a ser bello.”
Escrito en 1987 y publicado en Alemania en 1988, este ensayo
–entretanto traducido a las principales lenguas del mundo–
es el libro con el que Boris Groys se dio a conocer con
contundencia en una escena cultural, la de Occidente, a la que
había tenido que emigrar desde Moscú a principios de los
años ochenta.
Lacónico, brillante y riguroso, escrito desde una perspectiva
inédita y sorprendente para los puntos de vista al uso sobre
arte o filosofía de la cultura, su título agudo y llamativo
ya apuntaba directamente a su tema: Gesamtkunstwerk Stalin
es una expresión cuyo primer término “remite, por supuesto
–apuntaba Groys en su prefacio a la edición rusa
de 1993–, al término utilizado por Richard Wagner para caracterizar
su propia comprensión de la ópera y del mecanismo
de su influencia sobre el espectador”, y que hoy equivale,
sobre todo, al concepto de “multimedialidad”, “que designa
la utilización de diferentes medios en el marco de una misma
obra de arte (…) También la realidad soviética de la época
estaliniana puede ser descrita como una única escenificación
multimedia: como una obra de arte total, capaz de absorber
e incorporar completamente dentro de sí a su espectador”.

En Obra de arte total Stalin, Boris Groys pone en
entredicho la opinión corriente, formalista y superficial,
según la cual el estalinismo significó sin más el final
de la vanguardia: “mi primer estímulo para escribir
este libro fue el deseo de responder a la interrogante:
¿qué ocurrió en realidad con las ambiciones y estrategias
artísticas de la vanguardia? Mi respuesta fue y es
que la cultura estaliniana se apropió de esas ambiciones
y estrategias y las utilizó a su manera”.
Explorando esa continuidad de modo esclarecedor,
Obra de arte total Stalin interpreta el experimento artístico-
político del estalinismo desde sus precedentes
en la vanguardia, y nos muestra la lógica de su funcionamiento
desde la reflexión y la práctica artística, peculiarmente
postmodernas, de algunos de los artistas
que vivieron en los márgenes de la utópica obra de arte
total estaliniana.

967 disponibles

Título

Ir a Arriba