Naturalezas muertas
Peso | 240,00 g |
---|---|
Autor |
Había en las antiguas casas un hueso de jamón, que colgado de un hilito en la cocina se usaba una y otra vez para dar sabor a los caldos; se llamaba, agradecidamente, “el sustancioso”. Pues bien, las conferencias cumplen un destino parecido: colgando de otra cuerdecita en la memoria de nuestro autor, descienden de vez en cuando a la olla de la curiosidad que el respetable siente, no por su obra, naturalmente, sino por su rostro si es famoso.
José María Álvarez nace el 31de mayo de 1942 en Cartagena (España).
Es licenciado en Filosofía y Letras, especialidad de Historia y Geografía, y también realizó estudios de Filosofía Pura en la Universidades de Murcia, Madrid y la Sorbona.
Su vida ha estado dedicada a la Literatura y a los viajes. Ha traducido al español la obra completa de Kosntantino Kavafis y obras de E. A. Poe, T. S. Eliot, F. Villon y F. Hölderling, entre otros. Su obra poética ha ido configurando lentamente un libro, MUSEO DE CERA, cuya última edición es de 1993. Su obra en prosa está recogida en DESOLADA GRANDEZA, FINISTERRE, LA CAZA DEL ZORRO, LA ESCLAVA INSTRUIDA, EL MANUSCRITO DE PALERMO (YO TALLEYRAND) y LA CORONA DE ARENA (LAWRENCE DE ARABIA).
En 1992 recibió el Premio “La sonrisa vertical” por su novela LA ESCLAVA INSTRUIDA. Y en 1993 resultó finalista del Premio Planeta por su obra EL MANUSCRITO DE PALERMO. Reside en las cercanías del Mar Menor (en Murcia) y en Roma.