Cub. Moneditas

9,00 

Autor/s: Fernando Ortiz
Año: 1996
ISBN: 978-84-8191-102-2
Nº de edición: 
Encuadernación: Rústica
Formato: 21×14 cm
Páginas: 76
(Próximamente extracto y cubierta)

Moneditas

Peso 100,00 g
Autor

Me llamo Fernando Ortiz y nací en Sevilla en 1947. He publicado seis libros de poemas. Con estas Moneditas tuve la humorada de componer el séptimo. Ya es contumacia. La verdad es que no pude resistir la tentación. Al abrir un antiguo baúl en el desván de la casa de mi abuelo -notario que fue en Cabra, pueblo de don Juan Valera con quien mantuvo tertulia vespertina de naipes-, encontré un sable herrumbroso procedente de esa Cuba que pervive en el aroma de los Montecristos, en la música de anticuados danzones y en la suavidad salvaje del legítimo ron. Encontré un inservible, inútil catalejo, un broche de la abuela… Y allí, entre rasos y ropas de rayadillo, estaban estas Moneditas. Fuera de curso ya, pero que me dañaban de melancolía y al saltar en mis manos hacían que mi corazón saltara con ellas. Aquí, en fin, las pongo en manos del lector, pues quizá así encuentren a alguien que llegue a apreciarlas como yo.

 

 

 

 

Fernando Ortiz nació en Sevilla en 1947. El buen gusto, el diestro oficio, la sabiduría literaria y cierto estoicismo son, según el crítico Miguel García-Posada, algunas de las facetas características de la escritura de este poeta andaluz. Su poesía anterior a Moneditas está recopilada en el volumen Vieja amiga (Col. “La Veleta”, 1994) y comprende seis libros de poemas. El año 1993 publicó en esta misma editorial su libro de ensayos La caja china (Colección Letras Hispánicas). Y recientemente Verso y glosa (Pre-Textos, Col. “Textos y pretextos”, 1996), estudios dedicados a algunos poetas españoles contemporáneos. También es autor de cuatro libros más de ensayos: Introducción a la poesía andaluza contemporánea, El elefante en la cristalería, La estirpe de Bécquer y Manual de veraneante perpetuo. En 1992 publicó un conjunto de prosas, Sevilla y los sevillanos, bellamente ilustrado por Carmen Laffón. Es asimismo responsable de la edición del Epistolario inédito de Luis Cernuda (Sevilla, 1981).

Sin existencias