978 84 15576 86 01

10,00 

Autor/s: José María Moreno Carrascal
Año: 2013
ISBN: 978-84-15576-86-0
Nº de edición: 
Encuadernación: Rústica
Formato: 19×13 cm
Páginas: 68
(Próximamente extracto y cubierta)

Los reinos diminutos

Peso 103,00 g
Autor

No es ira lo que de aquel mar surge,
sino algo parecido a la melancolía,
un sueño de horas desvanecidas,
como un eco de tiempos irreales.

No son voces de ira, sino un rumor
de miríadas de amaneceres soñolientos
y olvidadas noches,
una procesión nocturna de silencio
hecha de rostros, costas y ciudades
a los que una rueda inclemente hace invisible.

“Falso silencio”.

Los reinos diminutos obtuvo el Premio Unicaja de Poesía.

Los reinos diminutos es un libro que acierta a armonizar tradiciones poéticas hispanas –de aquí y de ultramar– y anglosajonas. Ése es uno de sus rasgos singulares. Estamos ante una obra de registros variados y contrastados, lo que propicia la diversidad tanto temática como de tono, tanto de concepción como de realización, aunque sin renunciar a una coherencia estilística de fondo: el poema esencialmente meditativo y el apunte liviano, la experiencia de vida y la experiencia literaria, la argumentación y la elipsis, la anécdota y la reverberación simbólica, la evidencia, en fin, y la sugerencia. Un libro que siente, que reflexiona, que busca la formulación de la certeza lúcida y serena de la incertidumbre”. Felipe Benítez Reyes.

“Es un poeta maduro. Su poesía es serena, y capaz de unir cultura y vitalidad, tradición y actualidad”. Luis García Montero.

 

 

 

 

José María Moreno Carrascal (1951, Ayerbe, Huesca), licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Granada, finalizó el doctorado con una tesis sobre la lírica de D. H. Lawrence. Ha sido profesor de inglés y de español en España, Inglaterra y EE. UU. Ha realizado importantes labores de traducción de poetas como D. H. Lawrence, Wallace Stevens, John Updike, Vladimir Nabokov, W. S.Merwin o Charles Bukowski. Sus traducciones y poemas han aparecido en importantes revistas literarias como Fin de siglo, Clarín, Revista Atlántica de poesía, entre otras. Su poemario Los Jardines de Hielo (2010) obtuvo el accésit del II Premio de Poesía de la Fundación Ecoem. En la actualidad, ejerce como profesor en los Departamentos de Románicas y Humanidades de la Universidad de Villanova, en Estados Unidos.

50 disponibles