978 84 8191 511 21

28,00 

Autor/s: Eugenio D’Ors
Año: 2002
ISBN: 84-8191-511-4
Nº de edición: 
Encuadernación: Rústica
Formato: 24×17 cm
Páginas: 424
(Próximamente extracto y cubierta)

EXTRACTO
CUBIERTA

La vida breve

Peso 565,00 g
Autor

La vida breve, cuyo título completo es Calendario y lunaio. La vida breve, se publicó en la revista Blanco y Negro entre el 11 de enero de 1925 –Incipit vita brevis…– y el 15 de marzo de 1931. Era una colaboración semanal que aparecía habitualmente dentro de la sección «Gran Mundo. Crónica de la semana. Ecos variados de sociedad», firmada con el pseudónimo «Un Ingenio de esta Corte».

El contenido de estas «hojas de carnet», como a D’Ors le gustaba llamarlas, gira en torno a la vida social del momento: actividades de tipo cultural –tertulias, teatro, conferencias, festivales de música–, actividades puramente lúdicas –fiestas y reuniones–, descripción de personajes relevantes de la época –pintores, escritores, filósofos–. Y todo ello relatado en primera persona, ya que D’Ors formaba parte de ese mundo que describe y cuyas actividades nos cuenta. «No; decididamente, para nosotros, nada de chismes. La vida breve, aunque escrita en un libretín de bolsillo y estenográficamente, todavía es historia», dice el autor en la crónica del 17 de junio de 1928; y seis meses más tarde, el 27 de enero de 1929, agrega: «Aquí las cosas se apuntan, y sobre ellas se pasa, como la vida pasa, en lugar de permanecer, como el espíritu permanece. Que por eso le llamamos espíritu, porque permanece, inmortal, cuando la vida pasa».

 

 

 

 

Eugenio d’Ors nació en Barcelona en 1881 y murió en Vilanova i la Geltrú en 1954. Aunque hizo continuos viajes al extranjero, hasta 1922 su vida transcurrió principalmente en Barcelona, ciudad en la que comenzó la publicación de una de sus obras más importantes, el Glosario, que firmaba con el nombre de Xenius. En esta etapa barcelonesa, surge también un personaje que ya lo acompañará toda su vida, su “alter ego”, Octavio de Romeu. Al trasladarse a vivir a Madrid, en 1922, continúa la publicación de sus “glosas” en el periódico ABC, aunque no firmadas ya como Xenius sino como Eugenio d’Ors. Esa colaboración en ABC se completa con dos series de colaboraciones en la revista Blanco y Negro: “Monitor estético y grande Museo del mundo” que firmará con el seudónimo Monitor, y “La vida breve” que será firmada por.

50 disponibles

Título

Ir a Arriba