84 8191 371 51

18,00 

Autor/s: Aquilino Duque Gimeno
Año: 2001
ISBN: 84-8191-371-5
Nº de edición: 
Encuadernación: Rústica
Formato: 23×15 cm
Páginas: 340
(Próximamente extracto y cubierta)

EXTRACTO
CUBIERTA

Guía natural de Andalucía

Peso 450,00 g
Autor

Tal vez sea Ronda el lugar más adecuado para contemplar Andalucía a vista de pájaro. En las correrías que hice por la región cuando acopiaba materiales e impresiones para mi Guía natural, fue Ronda algo así como el lugar geométrico de mis itinerarios. Bien conocido es el magnetismo de Ronda y yo no soy sino uno más de los que han sucumbido a ese magnetismo. El único torero al que yo haya escrito un romance es Antonio Ordóñez, y la plaza de Ronda es la única a la que le haya dedicado una oda neoclásica. Cuando escribí esa oda a su Real Maestranza, ya tenía en mi haber la descripción, y la exaltación, de su entorno en la mentada Guía natural, de suerte que en mi oda, sobre la descripción de la plaza destiñe la del paisaje en que está engastada. Es ya tópico hablar de la Ronda de Doré y de la Ronda de Rilke, de la visión romántica y la visión simbolista de un mismo prodigio. Entre una y otra extienden pintura y literatura una asombrosa escala cromática.

 

 

 

 

Aquilino Duque nació en Sevilla el 6 de enero de 1931. Realizó estudios jurídicos en Sevilla, Cambridge, Reino Unido y Dallas, Texas. Entre sus novelas merecen citarse Los consulados del más allá, Los agujeros negros, La luz de Estoril y Máscaras furtivas (Pre-Textos, 1995). Es, además, autor de libros de ensayos y de viajes, entre los que destaca Guía natural de Andalucía (Real Maestranza de Caballería de Ronda / Pre-Textos, 2001). En 1993 publicó su libro de memorias El rey mago y su elefante (Pre-Textos, 1993). Su Poesía incompleta (Pre-Textos, 1999), incluye el poemario inédito Entreluces y recoge sus otros libros de poemas ya publicados. Entre sus traducciones destacan las de los Poemas de Roy Campbell y la de Los lusiadas, de Luis de Camoens. En 1975 obtuvo el Premio Nacional de Literatura; de 1975 a 1979 fue secretario literario de la Colección de Bolsillo en el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, y en 1981 ingresó en la Real Academia Sevillana de las Buenas Letras. Vivió en Ginebra y en Roma, como funcionario internacional, de 1961 a 1975. Actualmente reside en España.

50 disponibles

Título

Ir a Arriba