978 84 15297 50 51

20,00 

Autor/s: Mahmud Darwix
Año: 2012
ISBN: 978-84-15297-50-5
Nº de edición: 
Encuadernación: Rústica
Formato: 23×14 cm
Páginas: 202
(Próximamente extracto y cubierta)

EXTRACTO
CUBIERTA

En presencia de la ausencia

Peso 336,00 g
Autor

En presencia de la ausencia es la autobiografía poética de Mahmud Darwix (1941-2008).

Volver… ¿adónde? Te preguntas mientras cuelgas cuadros en las paredes de tu nueva dirección. Ir… ¿adónde? Lo que tienes por delante es provisional. Lo que dejas detrás, transido de provisionalidad, está disperso. La eternidad que sube con la luz desde el jardín estalla en una carcajada. Le tomas el pelo diciéndole: También

tú eres una exiliada. Y te preguntas: ¿Cuántas puntas has clavado en las paredes de cuántas casas? ¿Cuántos cuadros has colgado, cuántas camas has abandonado para que duerman otros, cuántos borradores y primeros versos has olvidado en cuántos

cajones, cuántas fotos de mujeres has perdido entre las páginas de libros que no has leído? ¿Cuántas veces te has preguntado: Cuántas veces me he ido de viaje, he partido, me he marchado? Y todo sin haber tenido nunca clara la diferencia entre viajar, irse, partir o marcharse, a tal punto es poderosa la quimera de los sinónimos, y es propensa la metáfora a transformarse de «mi patria no es una maleta» en «mi patria es una maleta.»

 

 

 

 

 

Mahmud Darwix nació el 13 de marzo de 1941 en Birwa, aldea cercana a Acre, en la Palestina del mandato británico. En 1948 Birwa fue destruida por las milicias sionistas, y su familia se refugió en Líbano. Al cabo de unos meses regresaron clandestinamente a Galilea. Darwix estudió en Deir al-Ásad y Kafr Yasif, y posteriormente marchó a Acre y Haifa, donde trabajó como periodista y se inició en la militancia comunista. Su lucha en favor de Palestina le enfrentó a las autoridades israelíes: de 1960 a 1970 sufrió cárcel en varias ocasiones, así como confinamiento en Haifa. En 1971marchó al exilio: vivió en El Cairo, Beirut, Túnez y París. Fue miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, del que dimitió en 1993 a raíz de los Acuerdos de Oslo. Desde 1996 dividió su tiempo entre Ammán y Ramala. Falleció en Houston (EEUU) el 9 de agosto de 2008. Mahmud Darwix está considerado un referente fundamental de la poesía árabe del siglo XX; es el poeta árabe más leído y traducido. Es autor de una amplia obra poética y de varios libros en prosa. Fundó y dirigió la revista Al-Karmel, de una importancia radical en la literatura árabe contemporánea.

4 disponibles

Título

Ir a Arriba