
25,00 €
Autor/s: Tomás-Néstor Martínez Álvarez
Año: 2012
ISBN: 978-84-15297-49-9
Nº de edición: 1ª
Encuadernación: Rústica
Formato: 24×17 cm
Páginas: 376
Recorrido: Premio de Investigación “Gerardo Diego”
El sometimiento de la palabra (poética)
Peso | 689,00 g |
---|---|
Autor |
Este libro es fruto del encantamiento de una manera de escribir poesía, de la lectura personal que ha seguido un itinerario inducido a través de esta poesía exigente, no apta para pusilánimes aunque sí para náufragos. La obra del poeta pricense se mantiene sobre un lenguaje sugerente, a la vez que bello, capaz de remover la comodidad de lo evidente, de sobrevivir a la insignificancia e intrascendencia; un lenguaje que nunca quedará sometido ni acatará imposición ética o estética alguna sino que perdurará vigilante con lúcida conciencia crítica.
En estas páginas se ha de escuchar la voz de Diego Jesús Jiménez hablando, con grito o susurro, desde el alma del hombre, de los hombres de ahora y de los de entonces, siempre del hombre, desde lo más profundo e irracional, desde lo inevitable. La individualidad del yo poético será una excusa para buscar al “otro”, a cuantos ni ahora ni entonces fueron escuchados.
Tal vez se encuentre en esta poesía “alguna tabla de salvación” (Molina Damiani) o acaso un “salvoconducto” siempre al alcance de la mano.
Esta indagación en la obra de Diego Jesús Jiménez pretende dar a conocer otra forma de creación poética desatendida de manera inexplicable –¿habrá sido entendida como debiera?–. Entremos en la magia: gozo de maldita belleza.
El sometimiento de la palabra (poética) recibió el Premio de Investigación “Gerardo Diego”.
Tomás-Néstor Martínez Álvarez es profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES “Álvaro Yáñez” de Bembibre (León). Ha publicado: Interferencias lingüísticas entre el alemán y el español; el ensayo “Vivir sin estar viviendo: Luis Cernuda visita a san Juan de la Cruz. El alimento de la palabra”, recogido en Nostalgia de una patria imposible; “Entre el naufragio de la luz y el sometimiento de la palabra”, en Diego Jesús Jiménez. Leer y entender la poesía. Prepara actualmente Estudio sobre la poesía sufí. Entre la obra de creación literaria destacan De Turris Mauri a Tremor pasando por Valladolid, Estación de ida y vuelta –con la periodista Esther Martín– y Degusta un cuento –en colaboración con varios autores. Dirige y coordina la colección “Cuadernos de Poesía a orillas del Órbigo”, además de colaborar con críticas y reseñas en diferentes medios escritos y radiofónicos.