El puente
Peso | 284,00 g |
---|
Oh la lluvia a las siete
Y la paga a las once.
Sonriendo mantén al jefe lejos,
Mary (¿qué vas a hacer?). Pasaron
Ya las siete y las once,
Y yo sigo esperándote.
¡Oh, Mary, ojos azules y pañuelo burdeos,
Mi Mary de los sábados!
¡Campanillas del carro
De golosinas!
¡Palomas a millones,
Y Prince Street en primavera,
Donde brillan los higos
Junto a las ostras!
¡Oh, Mary que te asomas desde el silo,
Suelta tu trenza de oro!
En pleno mediodía
De mayo las violetas
Se esparcen en cornisas de narcisos.
Reinan en Bleecker bandas de trileros,
Con crin de poni las peonías
Y en las ventanas nomeolvides:
¡Allá arriba, en la torre de latón, resplandece,
Oh, Mary catedral,
resplandece!
“Virginia”, Hart Crane.
Hart Crane (1899-1932) es uno de los poetas norteamericanos más relevantes del siglo
XX. Su obra poética, marcada tanto por la
intensidad como por la brevedad (sólo llegó a
publicar dos libros: White Buildings, en 1925, y
The Bridge, en 1930), así como por la dificultad
y el hermetismo de su dicción, ha sido situada
en la tradición que inauguró Walt Whitman, de
quien Crane es hoy considerado como uno
de sus principales herederos. Mediante una escritura
opaca y musical, aspiró ante todo a crear
una poesía épica norteamericana con lenguaje
moderno. Para el crítico Waldo Frank, en El
puente –que para el autor constituía un solo poema– logró Crane hallar el principio unificador
del yo del poeta con la realidad circundante y
con la tradición. A pesar de todas sus dificultades
y del rechazo inicial que esta obra suscitó,
«Hart Crane –escriben las traductoras de este
volumen– ha terminado siendo un punto de inflexión
en la poesía moderna».
La presente versión de El puente de Hart
Crane ha sido realizada en el seno del Taller de
Traducción Literaria de la Universidad de La
Laguna, que desde su creación en 1995 se ha especializado en la traducción de obras definidas
por su dificultad o su complejidad.