
17,00 €
Autor/s: Elias Sanbar | |
Año: 2013
ISBN: 978-84-15297-98-7
Nº de edición: 1ª
Encuadernación: Rústica
Formato: 23×14 cm
Páginas: 132
Recorrido: Pre-Textos Árabes
El bien de los ausentes
Peso | 230,00 g |
---|---|
Autor |
Exiliado de su Palestina natal a los pocos meses de nacer, Elias
Sanbar (Haifa, 1947) recrea en El bien de los ausentes, a través de
episodios de tonalidades variadas, la presencia inmaterial de una
Palestina vivida «desde fuera». Con la referencia siempre en mente
de la casa natal en Haifa, perdida en 1948, el expatriado se entrega
a su personal viaje por las mayúsculas de la lírica (Darwix), el
cine (Godard), la actitud vital (Genet) o la revolución (Arafat y
los fedayines). Frente al maremágnum de las cosas vistas, de las experiencias que combinan lo indecible y lo amargo, Sanbar se
vale del sentido del humor, aliado ideal del que aguarda. Porque
entre los palestinos predomina la espera, no la nostalgia. Lo cual
no significa, no tiene por qué, la caída en el olvido o la renuncia
a la justicia histórica.
«Aunque se me considera un especialista en la historia contemporánea
de Palestina –ha escrito Elias Sanbar–, soy ante todo un
amateur que no soporta verse encerrado en una clasificación. No
se trata tanto, claro está, de cambiar por cambiar, sino de enriquecerse
por adición. Así, he participado en proyectos cinematográficos,
traducido poesía, escrito ensayos… No cultivo la dinámica
del “o”: ensayo o narración, narración o autobiografía, sino la
lógica del “y”. El bien de los ausentes es la consecuencia de todos
esos “íes”.»
Elias Sanbar (Haifa, 1947) es un historiador palestino. Se educó en Líbano, donde se refugió su familia. Desde 1969 vive en París.
Ha desarrollado una señalada actividad interdisciplinar que le ha llevado a trabajar con Gilles Deleuze en el terreno del pensamiento, con Jean-Luc Godard en el del cine (la ocasión más reciente en Film Socialisme), a traducir al francés al poeta palestino Mahmud Darwix y a dirigir la prestigiosa Revue d’études palestiniennes, editada por Les Éditions de Minuit.
Es autor, entre otros, de los libros: Figures du Palestinien. Identité des origines, identité de devenir; Les Palestiniens. La photographie d’une terre et de son peuple de 1839 à nos jours; Palestine, le pays à venir y Palestine 1948, l’expulsion. Recientemente ha publicado con Stéphane Hessel Le Rescapé et l’Exilé. Israël-Palestine, une exigence de justice.
Participó como negociador de la diáspora palestina en las conversaciones de paz de Madrid y Washington. Es miembro del Consejo Nacional Palestino y embajador de Palestina ante la UNESCO.