
17,00 €
Autor/s: Wang Wei | |
Año: 2000
ISBN: 84-8191-333-2
Nº de edición: 1ª
Encuadernación: Rústica
Formato: 22×14 cm
Páginas: 248
Recorrido: Los bilingües, Pre-Textos Chinos
99 cuartetos de Wang Wei y su círculo
Peso | 335,00 g |
---|---|
Autor |
Wang Wei (699?-761?) es, junto con Li Bai, Du Fu y Bai Juyi, uno de los poetas más celebrados e imitados del período Tang, el más brillante de la historia de la literatura china.
Político, hombre de letras, pintor y músico, refleja en su poesía las aspiraciones y contradicciones de un hombre chino de su tiempo, impregnadas de una visión del mundo que abarca, íntimamente mezcladas, las perspectivas confuciana, taoísta y zen.
En su obra, destacan particularmente los poemas de un único cuarteto llamados “jueju”, en su mayoría de paisaje. En ellos, su ojo de pintor y su pincel de poeta esbozan atisbos y luminosidades, sugieren silencios y ecos, impresiones fugaces que atraviesan la vida del hombre fundido en la naturaleza. 99 CUARTETOS DE WANG WEI Y SU CÍRCULO incluye juejus de otros autores, amigos o familiares del poeta, compuestos, bien a modo de respuesta, o bien sobre los mismos temas de Wang Wei, reflejando en conjunto el papel primordial de la poesía en la sociedad culta de la Època.
Anne-Hélène Suárez Girard (Barcelona, 1960), sinóloga y traductora, ejerce actualmente como profesora de chino en la Universitat Autónoma de Barcelona. Es asimismo autora de la edición y traducción de textos chinos clásicos como LUNYU de Confucio (Kairós, 1997); EL LIBRO DEL CURSO Y DE LA VIRTUD, DAO DE JING de Lao Zi (Siruela, 1998); CINCUENTA POEMAS de Li Bo (Hiperión, 1988), RECORDANDO EL PASADO EN EL ACANTILADO ROJO Y OTROS POEMAS de Su Dongpo (Hiperión, 1992); y, en colaboración con el poeta catal·n Ramon Dachs, CENT UN JUEJUS DE XINA TANG (Alfons el Magnýnim, 1997)