La autora Marta López Vilar ha ganado el II Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro/Fundación Centro de Poesía José Hierro con la obra titulada ‘El gran bosque’.
El jurado ha destacado que se trata de un libro de poemas en prosa entre lo onírico y lo cinematográfico que consigue crear una atmósfera envolvente. La vivencia del extraño y del extranjero se traduce en un mundo de imágenes sugestivas que funcionan por acumulación y en el que los poemas no sueltan de la mano, en ningún momento, al lector.
Se trata de un libro construido con una mirada que, partiendo de la subjetividad irrenunciable, se abre al paisaje conflicto de la otredad y del mundo, insiste el jurado, conformado por Manuel Borrás, director editorial de Pre-Textos; Jordi Doce, poeta; Ada Salas, poeta y Julieta Valero, directora técnica de la Fundación Centro de Poesía José Hierro.
Marta López Vilar (Madrid, 1978) es doctora en Filología Española por la Universidad Complutense de Madrid. Su libro De sombra y sombreros olvidados obtuvo, en 2003, el premio Blas de Otero de Poesía (Amargord, 2007).
En 2007 ganó el Premio Arte Joven de Poesía de la Comunidad de Madrid con ‘La palabra esperada’ (Hiperión, 2007). En 2016 publicó su tercer libro titulado ‘En las aguas de octubre’ (Bartleby, 2016). Sus poemas figuran en diversas antologías españolas y extranjeras y han sido traducidos al italiano, portugués y húngaro. También es autora de la edición de ‘(Tras)lúcidas. Poesía escrita por mujeres’ (1980-2016) (Bartleby, 2016).
Como traductora de literatura ha realizado la edición y traducción de los libros ‘Dos viajes al más allá’ (ELR Ediciones, 2005) o ‘Elogio de Bierville’, de Carles Riba (Libros del Aire, 2011) entre otros. Ha traducido poesía catalana y griega contemporánea. Publica crítica literaria en revistas como Turia o Clarín.