Por José Ramón Ripoll, Centro Virtual Cervantes.

Aunque la relación de música y palabra surge de una fuente natural, no son muy abundantes los casos de escritores y compositores españoles que hayan dedicado su atención a tal maridaje. Posiblemente hallemos en la generación del 27 los momentos de un mayor acercamiento entre ambos. Si Falla y Juan Ramón Jiménez manifestaron a lo largo de sus respectivas obras su atracción por el canto y la poesía popular como principio del arte, nombres como los de Federico García Lorca, Rafael Alberti, Rodolfo Halffter, Adolfo Salazar o Gerardo Diego crecieron a la sombra de tan magistrales enseñanzas y dieron buena muestra de ellas…

Leer la reseña completa aquí