Por Gonzalo Torné, Letras Libres.

Ahora que el lector en español dispone de por lo menos cinco puertas de entrada a la poesía de Louise Glück quizás sea conveniente preguntarse si de verdad esta escritora merece la posición de prestigio y de privilegio que ocupa en la competidísima poesía estadounidense. Al fin y al cabo, sea cual sea el libro por el que uno se decida a leerla no tardará en echar de menos las cualidades que solemos asociar al genio poético (o si se prefiere, los talentos naturales de la originalidad): Glück carece de una mirada personal sobre el mundo, no dispone de un juego de metáforas propio, sus ironías son fáciles de detectar y de controlar (una escritora sin pliegues ni dobleces), y rara vez su despliegue retórico y figurativo consigue sugestionarnos…

Leer la reseña completa aquí