Por Santi Pérez Isasi, Un libro al día.
Me da la impresión de que en España la obra de Eça de Queirós se conoce poco: mucho menos que la de los otros grandes escritores realistas europeos, de Balzac a Tolstoi, de Dickens a Flaubert, con los que sin embargo Eça de Queirós puede competir sin salir mal parado. Y dentro de lo que en España se conoce de su obra, Los Maia ocupa un lugar secundario, por detrás de El primo Basilio (una novela de adulterio a lo Madame Bovary, Anna Karenina o La Regenta), El crimen del padre Amaro o incluso El mandarín, que hace años fue publicada por Cátedra…
Leer la reseña completa aquí