Hoy, como cada lunes, volvemos a presentaros un ejemplo de librería que, por su labor, su oferta y sus criterios propios, constituye una excepción en el panorama nacional e internacional de las librerías literarias.
Esta semana, nuestro homenaje es para la librería Paradiso en Gijón, con la que compartimos además de la edad, pues tanto Pre-Textos como Paradiso se fundaron en 1976, unas inquietudes culturales que se han mantenido inalteradas y vivas desde su creación.
Quien conoce la librería Paradiso, fundada por José Luis Álvarez, al que se añadió tiempo después Chema Castañón, no tendrá dudas en afirmar que se trata de uno de esos lugares con el «olor» característico a madera y libros, que sólo las librerías de cierta solera poseen. Pero la Paradiso no es una librería al uso, ya que desde sus inicios sus libreros establecieron «una línea marcada», basada en la novela, las humanidades, la poesía, el arte, los cómics y la música, y como ellos mismos precisan, en sus escaparates no hay cabida para «Julio Iglesias ni Operación Triunfo». Una decisión que les ha llevado a convertirse en «una librería de culto» y «un lugar de referencia» en Gijón.
José Luis y Chema han dotado de ese estatus a Paradiso gracias a una labor prácticamente artesanal: «Se trata, simplemente, de tener una buena tienda, pero sin pontificar, con un buen nivel y una buena selección», aclara el primero.
A pesar de llevar, como nosotros mismos, treinta y seis años trabajando en la cultura, aseguran que su intención en el fondo no es otra que «tratar de mejorar».
Os señalamos esta crónica que Xuan Bello hace de la librería Paradiso, con fotografías históricas y numerosas anécdotas: http://gijonenelrecuerdo.blogspot.com.es/2011/04/gijon-libreria-paradiso.html
Desde aquí, nuestros mejores deseos para la librería Paradiso de Gijón…
Librería Paradiso
Calle de la Merced 28
Gijón
+34 985 341 880