Por Redacción, Metahistoria.
Quizás no sea exagerado señalar que el profesor italiano Giorgio Agamben es, probablemente, uno de los más destacados pensadores de la actualidad. Su monumental investigación en varios volúmenes sobre el «Homo Sacer» está llamada a ser (si es que no lo es ya) una de las más fructíferas investigaciones sobre la filosofía política para el siglo XXI. El libro que hoy reseñamos aquí, titulado «Altísima pobreza» forma parte, de hecho, del cuarto y último volumen de dicha investigación (que es completado con el libro «El uso del cuerpo», recientemente publicado en italiano y aún inédito en español). Al título de los libros de Agamben, suele acompañarles un subtítulo que da idea del contenido del libro. En este caso, dicho subtítulo, convenientemente elegido, es «Reglas monásticas y forma de vida»…
Leer la reseña completa aquí