IX Premio Internacional del Poesía Margarita Hierro / FCPJH
Abierto el plazo de recepción de manuscritos hasta el 30 de junio de 2025.
PUEDES LEER LAS BASES COMPLETAS HACIENDO CLIC EN EL BOTÓN DE LA DERECHA
Nos complace anunciar la apertura de la IX convocatoria del Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro / FCPJH, impulsado por el Ayuntamiento de Getafe. Con esta novena edición el premio sigue consolidándose como una de las citas de referencia en la plural y sobresaliente poesía en nuestro idioma. Mantenemos así el homenaje a la figura de Margarita Hierro, fundadora del proyecto del Centro de Poesía José Hierro.
Las ocho anteriores convocatorias de esta nueva etapa del galardón, cuyas raíces se remontan al certamen homónimo celebrado entre 2005 y 2011, han sido recibidas con entusiasmo por una participación numerosa y plural: en la última edición se recibieron más de ochocientas obras.
En la última edición el libro premiado fue Detrás de la ciudad y antes del cielo, del mexicano Julio Trujillo, al que el jurado destacó como un poema-libro, poema-río en treinta secciones o cantos, que plantea una reflexión sobre el devenir del tiempo y los claroscuros de la vida urbana con un lenguaje brillante, reflexivo y a la vez fluido, capaz de pensar con imágenes poderosas y hablar de nuestra condición mortal en la ciudad contemporánea. Tristemente, el autor falleció el pasado enero por lo que la presentación del libro, el 24 de abril de 2025, se convirtió en un homenaje a su persona y figura literaria.
Tras dicho homenaje, abrimos una nueva convocatoria. El Premio, que cuenta con un jurado fijo compuesto por Ada Salas, Jordi Doce, Erika Martínez, Manuel Borrás y Julieta Valero, independiente y muy comprometido con la visibilización de la mejor poesía, está dotado con 6000 euros en concepto de anticipo de derechos de autor, y ofrece al poeta premiado/a la publicación de su obra en una cuidada edición a cargo de una editorial de reconocido prestigio.
BASES DE LA CONVOCATORIA
(Fragmento, puede leer las bases completas en el documento que encontrará haciendo clic en el botón de la derecha)
1 —Podrán concurrir los poetas mayores de edad que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad.
2 —Las obras deberán estar escritas en castellano. Cada autor presentará un solo original, inédito, que podrá estar concursando simultáneamente en otro certamen, siempre y cuando el autor se comprometa a informar de inmediato a la organización de este concurso si su libro resulta premiado. El libro presentado puede haber visto la luz parcialmente en publicaciones periódicas o en la Red en un máximo del veinte por ciento de su total.
Su extensión deberá comprenderse entre quinientos y mil versos o entre cuatro mil y trece mil palabras si se trata de poemas en prosa.
Con el fin de garantizar la autoría creativa y la plenitud de los derechos de autor, queda expresamente prohibido presentar originales que hayan sido total o parcialmente escritos recurriendo a herramientas de inteligencia artificial o similar, así como aquellos que concurran en cualquier tipo de plagio de otras obras, publicadas o no.
3 —Los originales se presentarán exclusivamente en formato digital y deberán enviarse por correo electrónico a: premio@cpoesiajosehierro.org. En ningún caso se aceptarán poemarios entregados presencialmente o de un modo distinto al indicado.
Se enviarán dos archivos PDF. El primero contendrá el libro concursante. En su primera página figurará el título o lema. No llevará ninguna clase de firma o identificación. El archivo deberá estar debidamente mecanografiado y paginado, editado en Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio. El nombre de este archivo será el título o lema del libro que figura en su primera página. (ejemplo: Cuadernodeviajes.pdf). Este documento debes ser anónimo y no mostrará datos personales del concursante en ninguna de sus partes, propiedades o metadatos.
El segundo archivo PDF contendrá los datos del concursante: Nombre y apellidos, título de la obra a la que acompaña, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y fotocopia del DNI, pasaporte o documento oficial equivalente. Este segundo archivo se denominará Datos.pdf.
4 —La admisión de los trabajos finalizará el domingo 30 de junio de 2025 a las 23:59 CET
2103d81ddb513675e89c91e3aaa42adc